PELÍCULAS


“Transmitir desde los relatos audiovisuales, los diferentes aspectos de la montaña”

DÍA Nº1

El Arca de los Vientos
Dirección: Ermano Salvaterra
Género: Documental
Duración: 20 min.
Italia, 2006

La apertura de una nueva ruta al Cerro Torre. La ruta sigue la línea que Cesare Maestri aseguró haber subido en el año 1959 con Toni Egger.    

Mil Cielos
Dirección: Manuel Saiz
Género: Ficción
Duración: 24 min.
Argentina, 2006

Santiago decide subir el Mercedario (6670 mts. de altura) en pleno invierno. Su separación de Laura es la puerta de entrada de éste viaje en medio de la cordillera. Un ascenso invernal a la cima del Mercedario en la provincia de San Juan

Gota a Gota – Entre Grietas
Dirección: Leandro y Juan Manuel Seoane
Género: Documental
Duración: 18 min.
Argentina, 2007

Verano 2006. Dentro de la inmensidad de los Hielos Continentales, cuatro amigos (dos médicos, un abogado y un lic. en turismo) se proponen “conquistar” el Circo De Los Altares, aventurándose en el desierto blanco patagónico a lo largo de 8 días de dura marcha entre grietas y bajo un clima nada favorable, “soberanos” por un instante de la inmensidad glaciar, reserva de agua dulce más grande del mundo, resabio de la última glaciación.

Los Altos Andes de Atacama
Dirección: Guillermo Almaráz
Género: Documental
Duración: 35 min.
Argentina, 2006

Basado en escritos de Jan Sczepanski, escalador integrante de la segunda expedición Polaca que en 1937 recorriera los altos Andes de Atacama y donde realza el espíritu romántico de la exploración por sobre la conquista de la cumbre, se documentan tres ascensos de escaladores marplatenses a cimas de esa desolada región guiados por la misma mística que aquellos pioneros.  


Ritmo Latino en la cara oeste
Dirección: Ramiro Calvo
Género: Documental
Duración: 48 min.
Argentina, 2006

Dos historias paralelas, los músicos por un lado y los escaladores por el otro. Los primeros sueñan con grabar un videoclip en el Circo de los altares, escenario cultural increíble al pie de la cara oeste del Cerro Torre. Los segundos realizan su ascenso a través de la vía natural abierta en 1974 por los Ragni di Lecco. Esta película plantea con ironía la ética del Alpinismo de hoy en día.


DÍA Nº 2

Encantado. Escalada en el país de los gauchos
Dirección: Martín Papalia
Género: Documental
Duración: 26 min.
Francia, 2006

Patagonia. Su nombre suena como un irresistible canto de sirenas para los enamorados de la naturaleza y para los practicantes de deportes de aventura. Los escaladores no escapan a la regla. En la búsqueda de la pared perfecta, han recorrido la región de los grandes lagos en balsa, kayak, a pié y a caballo para grabar en la película los paisajes más suntuosos.

Leste
Dirección: Christian Steinhauser y Priscila Botto
Género: Documental
Duración: 22 min.
Brasil, 2006

Conquistada en 1974 por Guilherme Ribeiro de Menezes, José Bezerra Garrido, Waldemar Guimaraes y Waldinar Santos de Menezes, la vía de escalada Leste, del Pico Mayor de Friburgo, es hoy la más popular del Parque Estatal dos Tres Picos. Área conocida por los escaladores como Salinas, RJ.
Durante más de 20 años esta escalada de 700 metros, segunda vía de acceso a la cumbre de los 2316 metros del Pico Mayor, fue considerada como la más larga de Brasil y se transformó en un mito.
El filme Leste cuenta la historia de esta vía a través de de los conquistadores Waldinar y José Garrido y muestra la repetición por parte de los escaladores Sergio Poyares y Pedro Werneck, con un descenso inusitado y osado de parapente desde la cumbre de la montaña.

Una Fina Línea de Locura, Expedición a las Torres del Paine
Dirección: Ramiro Calvo
Género: Documental
Duración: 31 min.
Argentina, 1993

El 8 de Enero de 1993 Teo Plaza, Diego Luro y Ramiro Calvo escalan la Torre Central del Paine por una nueva vía de 1300m.

Guillermo "gatito" Dura en "guau" 7c Córdoba, La Ola
Dirección: La Pared Film
Género: Documental
Duración: 2 min. 30 seg.
Argentina, 2007

El  escalador argentino Guillermo”Gatito”Durá en una via digna de pieza de ballet. Uau! 7c, según su descripción: placa vertical, regletas, pies delicados y mucho, pero mucho equilibrio.

Danilo Pereyra en "directa Challenger" 8b Bariloche
Dirección: La Pared Film
Género: Documental
Duración: 4 min. 23 seg.
Argentina, 2007

Un privilegio para La Pared Films contar con el consagrado escalador argentino Danilo Pereyra escalando una de las vías de más alto nivel de Argentina: “Directa Challenger” 8b, una de las tantas abiertas por Pere Villarasou en el sector del Puño.

Ezequiel Manoni en "sharara" 7a Valle Encantado
Dirección: La Pared Film
Género: Documental
Duración: 2 min. 52 seg.
Argentina, 2007

El  barilochense Ezequiel Manoni nos invita a disfrutar de una escalada en una vía de continuidad y calidad estética en un increíble lugar: “Sharara” 7A, fisura de dos largos en el Valle Encantado, Argentina.

La roca de suesca Colombia
Dirección: La Pared Film
Género: Documental
Duración: 2 min. 51 seg.
Argentina, 2007

Las Rocas de Suesca se encuentran a 60 km. de Bogotá, Colombia. Su clima estable y la belleza de sus paredes hacen de este sitio un clásico de la escalada deportiva y con empotradores. Estuvimos escalando con Giovanni, guía y escalador de la zona, en una fisura de mano y colocando algunos “friends”. Disfruten.

Júnior
Dirección: Christian Steinhauser y Priscila Botto
Género: Documental
Duración: 12 min.
Brasil, 2005

Febrero de 2005, una pequeña y simpática montaña de nombre Junior es conquistada en el norte de Espírito Santo. Impresionados con la belleza del lugar y con su gran potencial para el turismo de aventura, ecoturismo y deportes en la naturaleza, los escaladores del film denuncian la acción devastadora de las minas de granito y la utilización irresponsable de los recursos naturales de la zona.

La inaccesible pared norte del DRU
Dirección: Jordi Pons Sanjines (FEDME)
Género: Documental
Duración: 20 min.
España, 2003

Después de 44  años Jordi Pons  consigue realizar la ascensión a la pared Norte del Dru en el macizo del Mont Blanc (Chamonix). Anteriormente había realizado tres intentos  con los consiguientes abandonos a causa del mal tiempo.
Curiosamente, durante todos estos años el autor había realizado las ascensión a cinco de las seis más difíciles paredes norte de los Alpes entre las que figuran  el Cervino y el Eiger.
La Norte del Dru fue  la primera en ser intentada  y la ultima en ser vencida.

Amazonian Vértigo
Dirección: Evrard Wendenbaum 
Género: Documental
Duración: 56 min.
Francia, 2006

Lanzándose de una extraordinaria meseta de arenisca que surge de la selva amazónica, el Salto Ángel con sus 1000 metros de caída es la cascada más alta del mundo. Un equipo internacional compuesto por algunos de los mejores escaladores del momento intentará su ascensión.
Luego de una larga navegación en piragua y algunas noches espantosas en plena jungla, su proyecto les llevara a vivir durante 15 días en la pared en condiciones deplorables de comodidad e seguridad. Violencia de la cascada, humedad permanente, racionamiento, compromiso físico y mental máximum, y, dificultades técnicas extremas perturban la progresión y agotan los cuerpos hasta el límite. ¿Lograrán alcanzar la cumbre, lugar mítico de la exploración y verdadero santuario de la naturaleza?


DÍA Nº3

Ski Random por los Jardines de mi Barrio
Dirección: Jorge Kosulj
Género: Documental
Duración: 50 min.
Argentina, 2007

5 destinos de ski de travesía con clientes y amigos en la zona de Cerro Castillo, Ref. Frey, Lanin, Cerro Lopez y Ref. Velco mostrando un poco del espíritu invernal y la pasión por unas vueltas en nieve en polvo. No apunta al nivel de ski, ni a piruetas, sino a cuan divertido es salir a la montaña.

Burton
Dirección: Matt Goodman
Género: Documental
Duración: 60 min.
Estados Unidos, 2007

Freestyle y Freeride de la mano de los Riders del Team Burton. Anécdotas, torneos y campeonatos olímpicos.

Between Lives
Dirección: Rodrigo Ricaurte y Lucas De Cesco
Género: Experimental
Duración: 17 min.
Argentina, 2007

Between Lives es un corto experimental que refleja el sentimiento de nostalgia hacia la montaña, la nieve y todo lo que allí se vive y se siente en contraste con la vida de la ciudad.

Happy Riding
Dirección: Bad Quality Producciones
Género: Documental
Duración: 28 min.
Argentina, 2007

Reflejo del snowboard argentino y español al máximo nivel. La ideología del video, como su nombre lo dice, es mostrar la parte divertida del deporte.


Los Mendozinos
Dirección: Vitelli Serge
Género: Documental
Duración: 16 min.
Francia, 2003

Dos boludos buscando nieve para hacer snowboard.
DÍA Nº4 /PRODUCCIONES LOCALES

Gente de Montaña (50º Club Andino Ushuaia)
Dirección: Guido Fisher y Juan Pablo Terrado
Género: Documental
Duración: 30 min.
Argentina, 2006

50 años de la fundación del Club Andino Ushuaia. La historia relatada de la mano de uno de sus fundadores: Antonio Wallner. Nos cuenta como se vivió en los inicios y cómo ahora lo viven las nuevas generaciones de deportistas de montaña. En paralelo la ascensión y cumbre del legendario Monte Olivia, como homenaje al aniversario del Club.

Bajo Perfil
Dirección: Jeremías Palavecino y Cecilia Mazza
Género: Documental
Duración: 26 min
Argentina, 2005

Trabajo audiovisual que denota las tareas y responsabilidades que les toca a los pisteros en los centros invernales.

Naturaleza Fueguina Vida Montaña Sonowboard
Dirección: Coihue Producciones
Género: Documental
Duración: 3 min.
Argentina, 2007

Avance promocional de un documental deportivo. Revela la naturaleza del snowboard que los riders viven día a día en las montañas que frecuentan por los alrededores de Ushuaia.


Snowboard en Ushuaia
Dirección: Mariano de Antueno
Género: Documental
Duración: 13 min.
Argentina, 2006

Los amigos surfeando las montañas de la zona. Un registro de Mariano de Antueno realizado en jornadas compartidas con los corredores más destacados de Ushuaia.


Actividades 2007 Club Andino Río Grande
Dirección: Adrián Uzubiaga
Género: Documental
Duración: 13 min.
Argentina, 2007

Documental de las actividades vinculadas a la montaña que desarrolla el Club Andino de la ciudad de Río Grande