DIRECTOR: Theo Putzu
PAÍS: Argentina
7,83 Hz es la frecuencia de la Tierra, su ritmo cardíaco, el equilibrio vital entre el hombre y lo que lo rodea. La actividad humana ha alterado esta armonía natural. Depende del hombre restablecer el equilibrio con la tierra, escuchando su voz.
DIRECTOR: Pavol Barabáš
PAÍS: Eslovaquia
A finales del siglo XX, el alpinismo eslovaco del Himalaya experimentó éxitos mundiales, pero también fracasos. A través de los ojos de una generación de escaladores, el documental Addicted to Altitude muestra la evolución del alpinismo Himalaya eslovaco desde las primeras expediciones hasta los valientes intentos en la montaña más alta del mundo.
DIRECTOR: Jochen Schmoll
PAÍS: Alemania
Annapurna III - El camino no andado es un documental que presenta la expedición al Himalaya, Nepal, dirigida por David Lama junto con los alpinistas austriacos Hansjörg Auer y Alex Blümel. Un intento de cinco semanas para conquistar uno de los mayores acertijos no resueltos del mundo: la cordillera sureste de Annapurna III.
DIRECTOR: Martín Campoy García
PAÍS: España
El río Ara es el último río salvaje del Pirineo. Sus aguas son parte del ADN de estas montañas. Martín, un aventurero rider y realizador llega con su bici a un lugar remoto donde entrará en contacto con el río Ara por primera vez y, desde ese momento, quedará ligado a sus aguas, a sus montañas y a su gente.
DIRECTOR: Santiago Serrano + Rémi Rappe
PAÍS: Francia- Chile
Araucaria Araucana es un documental de naturaleza; un viaje por uno de los lugares más auténticos de Chile; un relato narrado por seres que habitan nuestro planeta hace 200 millones de años, y una película que nos hace reflexionar sobre la relación entre el hombre, la Tierra y las grandes problemáticas ambientales que acechan nuestro siglo.
DIRECTOR: Cyprien Ponson + Caroline Parietti
PAÍS: Francia - Suiza
BE'JAM BE: la canción sin fin. En Sarawak, uno de los dos estados de Malasia en la isla de Borneo, "los que viven río arriba" son los primeros afectados por la destrucción masiva de bosques. Les Penan se preguntan ¿cómo continuar viviendo cuando todo se desmorona alrededor, cuando el paisaje desaparece y con él la lengua, practicas y espíritus?.
DIRECTOR: Esteban Degregori
PAÍS: Argentina
Chinachanga muestra la expedición realizada a China en el 2016 por un grupo de amigos en busca de aventuras. Escalada deportiva, escalada tradicional y montañas poco conocidas dan como resultado una paleta de imágenes increíbles. Coronando con la apertura de una nueva vía de escalada en nieve, hielo y roca en un pico de 5600 metros en el macizo Tibetano.
DIRECTOR: Dave O’Leske
PAÍS: USA
Fred Beckey, atleta rebelde que conquistó más picos que cualquier persona en la historia durante su carrera de 80 años de escalada, hasta su muerte en 2017 a la edad de 94 años. "Dirtbag: La leyenda de Fred Beckey" explora el ímpetu inigualable y el enigmático genio de este hombre que estableció lo que es posible en una existencia sin compromisos.
DIRECTOR: Fernando Krapp
PAÍS: Argentina
Christian Vitry, antropólogo de altura y director del programa Qhapaq Ñan, en 1999 formó parte de la expedición que extrajo a los Niños del Llullaillaco del volcán. El hallazgo de gran repercusión mundial, tuvo un enorme impacto social en las comunidades de la zona. Antes de iniciar el ascenso deben pedir permiso a la comunidad kolla en la base del volcán.
DIRECTOR: Jochen Schmoll
PAÍS: Alemania
Hacia las Galaxias Gemelas: épica en Groenlandia una historia de Sarah Mc- Nair-Landry, Erik Boomer y Ben Stookesberry, aventureros del año de National Geographic, quienes transportan el equipo y los kayaks a lo largo de 1000 km. Esquiando y con ayuda de trineos atraviesan los glaciares y grietas de la Capa de Hielo de Groenlandia para ser los primeros en descender un río ártico del que solamente saben de él por lo visto en Google Earth.
DIRECTOR: Anna Hints
PAÍS: Estonia
Harri es un teniente coronel en el ejército Estonio. Divorciado, él sólo ve a su hijo de 10 años durante vacaciones de la escuela. Harri decide compensar el tiempo perdido con un viaje de hijo-padre a una isla. Tras perder el último barco, Harri decide tomar un camino de hielo sobre el mar congelado.
DIRECTOR: Michel Dalle
PAÍS: Italia
En la base de las altas montañas de Europa, entre los "gigantes de los Alpes", como el Monte Blanco, el Monte Cervino y el Gran Paraíso, dos jóvenes jinetes decidieron hacer el recorrido por el valle con esquís. Un viaje de 20 días por los lugares más aislados de los Alpes.
DIRECTOR: Pablo Perez Fiedler
PAÍS: Argentina
En 2015 más de 50.000 hectáreas de bosques andino patagónicos argentinos, se vieron arrasados por el poder del fuego. Si bien la falta de lluvia fue determinante, residentes del lugar insisten que detrás de estos incendios estuvo la intervención del hombre. A través de diferentes personajes, la película se enfoca en los distintos puntos de vista que hay sobre la destrucción de los bosques.
DIRECTOR: Bartosz Lisek
PAÍS: Polonia
Piotr Strzežysz, un nómada moderno, que desde hace más de 20 años viaja por el mundo en su bicicleta. Noches solitarias en lugares deshabitados, contacto con espíritus, innumerables encuentros con los "otros", preocupaciones de su mamá, montañas y un fuerte deseo de no llegar al final. Un fascinante viaje que empezó en el momento de su nacimiento.
DIRECTOR: Jeremy Grant
PAÍS: Canada
El Norte del anochecer. Escondido entre los glaciares de la isla Axel Heiberg, en lo alto del círculo polar ártico, encontramos pistas de ciclismo demasiado increíbles como para ignorarlas.Darren Berrecloth y Cam Zink se embarcan en una expedición hacia la cima del mundo para explorar esta tierra casi desconocida, mientras comparten su conocimiento con las nuevas promesas Carson Storch y Tom Van Steenbergen.
DIRECTOR: Alico Roviralta
PAÍS: Argentina
Leonardo “Poke” Martínez (37), un deportista de montaña nos revela profundas reflexiones acerca de la vida y el alma humana, mostrándonos que los límites son una ilusión en un épico viaje por Los Andes.
DIRECTOR: Rodrigo Hernández Lira
PAÍS: Chile
Una colisión entre dos mundos: un mundo moderno y poderoso, lleno de ambición desmedida, sin rostro ni alma; por otro lado el mundo de nuestro protagonista, el cuál tiene el ritmo de la naturaleza, de los ritos ancestrales llenos de sabiduría. Soy Colla es la lucha y tenacidad de un hombre, que se encuentra en el lugar y tiempo menos indicado.
DIRECTOR: Yatri N. Niehaus
PAÍS: Alemania - Groenlandia
El hielo de Groenlandia conserva la historia del planeta. La gente de Kalaallit ha estado unida al hielo durante milenios y en solo unos pocos años, el colonialismo transformó dramáticamente su cultura a un estilo de vida moderno. Hoy, la base de sus tradiciones se derrite bajo sus pies y dos fotógrafos buscan resguardar en sus imágenes un mensaje de un mundo que se desvanece.
DIRECTOR: Nicolas Detry
PAÍS: Argentina
Narra el trabajo de los gauchos en un aislado y solitario valle de la Patagonia sur, mostrando el sacrificio de una profesión en vías de extinción. A través del relato de los troperos durante el transcurso de un año, escucharemos anécdotas increíbles sobre vivencias en el campo y reflexiones profundas acerca de sus sentimientos más íntimos.
DIRECTOR: Ignacio Leónidas
PAÍS: Argentina, TDF
Urkupiña fue la frase en idioma quechua que utilizó una niña pastora a fines del siglo XVIII advirtiendo la presencia de la Virgen en lo alto del cerro Quta, en Bolivia. Desde aquel entonces durante la segunda semana de Agosto se venera a la Virgen de Urkupiña. En Ushuaia, la comunidad boliviana celebra la aparición como en una especie de postal de un tiempo detenido, el desplazamiento del ritual boliviano a Ushuaia, la zona más austral de Argentina.
DIRECTOR: Erick Grigorovski
PAÍS: Brasil
Hugo y Felipinho están de vuelta en la pared (una aguja remota, en realidad, en medio de glaciares) para enfrentar todos los desafíos de la escalada alpina: roca helada y húmeda, comunicación deficiente entre ellos, demonios internos, selfies y el clima cambiante.
DIRECTOR: Matthieu Chambaud
PAÍS: Francia
Vía Alplina: la otra cara del camino. Matthieu, líder de la montaña, continúa su experiencia de trekking con la Vía Alpina, un cruce de 8 países de los Alpes desde Trieste a Mónaco. Entre el viaje personal y los testimonios de los excursionistas se revela un mundo completamente nuevo. Lejos de ser sólo una actividad al aire libre el trekking se convierte en una herramienta que impulsa a repensar nuestra forma de vida.
DIRECTOR: Ignasi López
PAÍS: España
Marcel y Andrezj son una legendaria pareja de montañeros. A pesar de tener temperamentos diferentes forman un gran equipo. Ahora se enfrentarán al reto más difícil, coronar la cima virgen de la montaña más alta. Para lograrlo tendrán que superar grandes obstáculos, sufrir penurias y soportarse mutuamente. Pero Andrezj ya no está dispuesto a seguir a la sombra de Marcel...
DIRECTOR: Naville Tanya
PAÍS: Francia
Proyecto Mujeres y Ski de travesía: Opus Japón tiene por objetivo inspirar y abrir mentes sobre la práctica del deporte femenino. Conocer a estas mujeres que se atrevieron, a pesar del esfuerzo físico, los desafíos psicológicos y las barreras culturales, a afirmarse y vivir sus pasiones. Laetitia Roux (campeona mundial de alpinismo de esquí) y Tanya Naville conocen mujeres inspiradoras.