festivalshh@gmail.com

Programa educativo

La montaña me importa

“La Montaña me importa” está dirigido a los niños y jóvenes denuestra ciudad, vinculando el trabajo con las instituciones educativas. Tiene por objetivo esencial brindar un complemento a la educación formal y fomentar el abordaje de un conocimiento en un contexto particular o una situación distinta, para aplicar lo aprendido en situaciones de la vida cotidiana.

Se trata de funciones gratuitas en las cuales se proyectan cortometrajes seleccionados que favorecen el desarrollo de prácticas, hábitos y actitudes de responsabilidad, respeto y cuidado con el medio ambiente, contribuyendo a la formación de sentimientos positivos hacia el entorno natural. Junto a los audiovisuales, se presentan artistas locales con propuestas teatrales y musicales, con el objetivo de trabajar desde los diferentes lenguajes artísticos la reflexión del vínculo entre la comunidad y el ambiente que nos rodea.

Presentaciones

La Banda de Juguete

Música

Grupo musical conformado por padres – músicos que propician un momento de diversión y entretenimiento a través de la música y el baile.

Geólogos en acción

Charla Audiovisual

Estudiantes de la Licenciatura en Geología de la UNTDF tienen por objetivo transmitir a los jóvenes de secundario la experiencia de estudio de universitario y dar a conocer las particularidades de la carrera, pensada como una ciencia aplicada al paisaje que nos rodea.

Películas

  • Julia, mujer de raíces fuertes

    DIRECTOR: Bárbara Asprella
    PAÍS: Argentina
    AÑO: 2016
    DURACIÓN 10 min.

    Julia, 6 años, vive en Ushuaia. En el festejo de su cumpleaños descubre un secreto familiar que su madre no deseó revelar nunca. La abuela de Julia intentará sanar la herida abierta que lleva su hija acerca de su origen.

  • Machupicchu Post

    DIRECTOR: Crocq + Novali Durand-Rival
    PAÍS: Francia
    AÑO: 2009
    DURACIÓN: 4 min.

    Machupicchu Post habla acerca de un niño que por accidente recoge una carta que en sus manos resulta ser mágica.

  • Germinal

    DIRECTOR: V. Lupiano y S. Gauna
    PAÍS: Argentina
    AÑO: 2018
    DURACIÓN 8 min.

    Una niña se enfrenta a lo largo de su vida con diferentes miedos y desafíos, las relaciones intergeneracionales son fundamentales para una sociedad plena y vivir en armonía con el entorno. El bosque le presenta peligros que poco a poco podrá ir controlando hasta unirse a la naturaleza.

  • ViaCruxis

    DIRECTOR: Ignasi López
    PAÍS: España
    AÑO: 2018
    DURACIÓN 11 min.

    Marcel y Andrezj son una legendaria pareja de montañeros. A pesar de tener temperamentos tan diferentes forman un gran equipo. Se enfrentarán al reto más difícil, coronar la cima virgen de la montaña más alta. Para lograrlo tendrán que superar grandes obstáculos, sufrir penurias y soportarse mutuamente durante largo tiempo.

  • Araucaria Araucana

    DIRECTOR: Santiago Serrano + Rémi Rappe
    PAÍS: Francia - Chile
    AÑO: 2017
    DURACIÓN: 52 min.

    Retrata las singularidades y riquezas de este majestuoso elemento de la tierra. Su relación con el entorno volcánico es un punto de partida para entender a esta especie. Su fruto, el piñón, es otro protagonista que también nos lleva hacia la comunidad pehuenche, para quienes la Araucaria Araucana es un árbol sagrado.

  • Vida en el fin del mundo

    DIRECTOR: Mariano Rodríguez
    PAÍS: Argentina
    AÑO: 2018
    DURACIÓN 5 min.

    Cortometraje que registra la maravillosa vida submarina del Canal Beagle.