Profesora Nacional de Educación Física especializada en deportes de Aventura y Entrenamiento de alto rendimiento. Madre de 4 hijos. Practica diferentes deportes desde muy chica: kayak, escalada, atletismo, natación, MTB, Triatlón, etc. Atleta en carreras de Aventura de larga distancia desde el año 2002 y hasta la actualidad. Corredora de Ultra Maratones de Montaña. Integrante del Team Ansilta, Team Herbalife, Team La Sportiva y Team Weis. Pero sobre todo, amante de la Vida al aire libre sin horarios ni medidas.
Nacido en Rosario, Santa Fe. Ha escalado en la Puna, Patagonia, Cordillera Central, Denali en Alaska, Cordilleras Blanca de Perú y Real en Bolivia, Cho Oyu en el Himalaya, macizo del Mt. Blanc y Cervino en los Alpes. Su preferencia por zonas poco exploradas le permitió ascender decenas de vías y montañas vírgenes. Autor de informes, relatos y artículos sobre montañismo, exploraciones, historia y geografía, colabora desde hace décadas con publicaciones deportivas o de montaña. Dedicó muchos años a la formación de andinistas y escaladores. Fundador del Grupo Rosarino de Actividades de Montaña, abogado (UNR) y guía de montaña (AAGM). Autor del libro “Los Hielos Olvidados” sobre zonas poco frecuentadas de los Andes Centrales.
Nacido en Argentina, desde pequeño se maravilló con el cine al asistir con sus hermanos a las jornadas de sábados continuados que se proyectaban en el cine de su ciudad, Cañuelas. Unos años más adelante, su profesora de literatura lo convocó a participar como actor en un telefilm que le hizo ver que el cine no era algo inalcanzable, sino que estaba ahí, a la vuelta de su casa y en la plaza de su barrio. Estudió comunicación audiovisual en la UNLP y posteriormente artes audiovisuales en el CIEVYC. Trabajó en cine y televisión, donde se desarrolló en diferentes rubros dentro de la fotografía. En 2008 migró a Perú con su familia y comenzó a asistir a grandes directores tanto nacionales como internacionales que nutrieron su formación y lo ayudaron a adquirir diferentes estilos narrativos, destacándose por su versatilidad pero fundamentalmente por su humor y manejo de actores. Sus piezas han obtenido varios reconocimientos importantes en festivales como Cannes, Grand Prix Premio ideas, El sol de Iberoamérica, World Football Summit 2018 y Un Ojo de Iberoamérica como mejor director de Perú (2018), entre otros.